Prueba del dímero D

Compartir

¿Qué es la prueba del dímero D?

Es una prueba que busca el dímero D en la sangre, un fragmento de proteína que se produce cuando un coágulo de sangre se disuelve en el cuerpo.

La coagulación es un proceso importante que evita la pérdida excesiva de sangre cuando nos lesionamos. Normalmente, cuando una lesión ha sanado, el cuerpo disuelve el coágulo. Si usted tiene un trastorno de la coagulación de la sangre, se forman coágulos aunque no haya sufrido una lesión obvia, o los coágulos no se disuelven como deberían. Esto puede ser grave e incluso poner en peligro la vida. La prueba del dímero D muestra si usted tiene una de estas afecciones.

Nombres alternativos: fragmento de dímero D, fragmento de degradación de fibrina

¿Para qué se usa?

La prueba del dímero D se suele usar para averiguar si usted tiene un trastorno de la coagulación de la sangre, como:

  • Trombosis venosa profunda: Coágulo que está en lo profundo de una vena. Suele afectar la parte inferior de las piernas, pero también otras partes del cuerpo
  • Embolia pulmonar: Obstrucción en una arteria de un pulmón. Suele ocurrir cuando un coágulo de sangre en otra parte del cuerpo se desprende y llega a los pulmones. Los coágulos de trombosis venosa profunda son una causa común de EP
  • Coagulación intravascular diseminada: Causa coágulos sanguíneos en todo el cuerpo que provocan daño a los órganos y otras complicaciones graves. Puede ser una consecuencia de traumatismos o de ciertos tipos de infecciones o cáncer
  • Accidente cerebrovascular: Obstrucción en el suministro de sangre al cerebro

¿Por qué necesito una prueba del dímero D?

Usted podría necesitar esta prueba si tiene síntomas de un trastorno de la coagulación de la sangre como trombosis venosa profunda o embolia pulmonar, por ejemplo:

Los síntomas de la embolia pulmonar incluyen:

La prueba se suele hacer en una sala de emergencias u otro servicio de atención médica. Si tiene síntomas de trombosis venosa profunda y no está en un lugar de atención médica, llame a su profesional de la salud. Si tiene síntomas de una embolia pulmonar, llame al 911 o busque atención médica de inmediato.

¿Qué ocurre durante una prueba del dímero D?

El profesional de la salud toma una muestra de sangre de una vena de un brazo con una aguja pequeña. Después de insertar la aguja, extrae un poco de sangre y la coloca en un tubo de ensayo o fraco. Tal vez sienta una molestia leve cuando la aguja se introduce o se saca, pero el procedimiento suele durar menos de cinco minutos.

¿Debo hacer algo para prepararme para la prueba?

La prueba del dímero D no requiere ningún preparativo especial.

¿Tiene algún riesgo la prueba del dímero D?

Los riesgos de un análisis de sangre son mínimos. Tal vez sienta un dolor leve o se le forme un moretón donde se inserta la aguja, pero la mayoría de los síntomas desaparecen rápidamente.

¿Qué significan los resultados?

Si sus resultados muestran niveles bajos o normales de dímero D, significa que probablemente no tiene un trastorno de la coagulación de la sangre.

Si sus resultados muestran niveles de dímero D más altos de lo normal, significa que tal vez tenga un trastorno de la coagulación de la sangre, pero no señala dónde está el coágulo ni qué tipo de trastorno de la coagulación tiene. Además, los niveles altos de dímero D no siempre son causados por problemas de coagulación. Otras causas de niveles altos de dímero D incluyen un embarazo, una enfermedad cardíaca o una operación reciente. Si los resultados de su dímero D no fueron normales, el profesional de la salud probablemente pida más pruebas para hacer un diagnóstico.

Si tiene preguntas sobre sus resultados, consulte con su médico o profesional de la salud.

Obtenga más información sobre pruebas médicas, rangos de referencia y cómo entender los resultados.

Otros articulos

Infarto cerebral
laboratorio helicobacter

SECUELAS DEL COVID19: INFARTO CEREBRAL

Robert Wright, de 57 años, policía veterano con 26 años en el Departamento de Policía de Coral Gables, se sentía orgulloso de estar en forma. No tenía condiciones de salud subyacentes y corría regularmente. Por eso, no fue sorprendente que luego de resultar positivo para la COVID-19 a mediados de abril, tuvo síntomas muy leves

Whatsapp
Hola, ¿Cómo te asistimos?