Dengue IgG/ IgM
CENTRO HELICOBACTER LABORATORIO ESPECIALIZADO
REALIZA TU CITA PARA UN EXAMEN MÉDICO
Realizarás tu cita en nuestro laboratorio médico ubicado en Santo Domingo, República Dominicana.
Reserva tu cita y visítanos
Centro Diagnóstico de Helicobácter Pylori y Laboratorio Clínico Especializado
RESERVAR CITAUna IgG positiva con IgM negativa o baja indican que probablemente se padeció la infección anteriormente. Sin embargo, si el título de IgG aumenta más de cuatro veces entre la primera muestra y otra obtenida al cabo de 2-4 semanas, es probable que la infección sea reciente.
Dengue IgG/ IgM
La presencia de una erupción cutánea o síntomas como los dolores articulares, no son suficientes para establecer el diagnóstico de dengue ya que lo normal es que aparezcan después de la fiebre.
Se puede obtener un resultado falsamente positivo en la serología si la persona está infectada con otro virus de la familia de los arbovirus, como por ejemplo el virus del Nilo Occidental. Antes de establecer algún diagnóstico, el médico tendrá en cuenta la historia médica de la persona, los resultados de las pruebas de laboratorio y los viajes que ha realizado.
Ninguna prueba de laboratorio tiene la capacidad de predecir si la infección evolucionará hacia una forma grave, aunque las personas con antecedentes de haberse infectado de dengue previamente, tienen un riesgo más elevado.
Actualmente no se dispone de vacuna para prevenir el dengue en el caso de que se produzca una exposición al virus. Las medidas profilácticas se limitan a protegerse de las picaduras de mosquito. Si se planea viajar a zonas tropicales, es recomendable vestirse con prendas que lleven incorporadas sustancias repelentes de insectos como la N,N-Dietil-meta-toluamida (DEET), llevar prendas de manga larga y pantalones largos. También se recomienda permanecer en el interior de las estancias al amanecer y anochecer, que es cuando los mosquitos son más activos.
En Centro Helicobacter somos especialistas y brindamos los analisis en Dengue IgG/ IgM Puedes realizar tu cita en nuestro laboratorio. Nuestro laboratorio medicó especializado tiene 25 años de experiencia en el mercado. Liderados por la dra. Liliana Khoury
Pruebas
Disponibles
Nuestro catalogo cuenta con las pruebas mas especializadas de hemostasia, trombosis, helicobacter pylori y Covid – 19.
Conoce mas de nuestras pruebas en los enlces debajo.
Tromboelastograma: Prueba de medición global de la hemostasia que mediante una muestra de sangre total, mide factores de coagulación, fibrinógeno, agregación plaquetaria y fibrinolisis de una manera funcional. Es una prueba viscoelástica, automatizada que nos permite detectar riesgo de TROMBOSIS o HEMORRAGIAS.
El mapeo plaquetario es útil para el monitoreo de las terapias con antiagregantes plaquetarios. El mapeo plaquetario permite la medición de la activación plaquetaria por adenosín difosfato (ADP) y ácido araquidónico; lo que permite diagnosticar de forma precisa alteraciones en la función plaquetaria y la efectividad de las terapias con aspirina y clopidogrel.
Prueba de medición global de la hemostasia, que mide el tiempo que tarda en generarse la trombina con intervención de la trombomodulina in vitro. La generación de trombina esta regulada por la trombomodulina, una proteína que actúa como principal activador fisiológico de la proteína C. Los reactivos que se usan para medir Tiempo de protrombina y el INR, no contienen trombomodulina, esta es la razón de su poco valor predictivo de sangrado. Resultando las pruebas globales de Generación de trombina y Tromboelastograma más robustas para predecir los riesgos de sangrado.
Cuantificación de Factores VIII, IX, X, XI, VII, V, II, XIII y Factor von Willebrand : Los factores de la coagulación son proteínas plasmáticas, esenciales para la formación del coágulo sanguíneo. Estas pruebas miden la función y/o la cantidad de estas proteínas en la sangre. La coagulación sanguínea es un proceso complejo que involucra numerosos factores de coagulación, producidos por el hígado y circulantes en los vasos sanguíneos. Cada uno de estos factores se puede medir mediante una o varias pruebas.
Factor von Willebrand
El factor von Willebrand es el factor transportador del factor VIII, con el que forma un complejo no covalente FVIII/FvW. La deficiencia de factor von Willebrand es una de las causas más frecuentes de sangrados abundantes en adolescentes, mujeres, y durante el parto, abarca 1% de la población mundial.
A nivel mundial en los laboratorios existen 5 formas de identificar la bacteria Helicobacter pylori
El factor V Leiden es una mutación hereditaria de uno de los factores de coagulación de la sangre. Esta mutación del factor V puede aumentar las probabilidades de desarrollar coágulos de sangre anormales, con mayor frecuencia en las piernas o los pulmones. Las mujeres que padecen este trastorno corren el riesgo de desarrollar coágulos de sangre durante el embarazo o cuando comienzan a tomar estrógeno; de aquí la importancia del diagnóstico y monitoreo de hipercoagulabilidad.
La mayoría de las personas con esta deficiencia no presenta síntomas. Sin embargo, el primer indicio de esta enfermedad en el cuerpo es el desarrollo de un coágulo de sangre (trombosis).
El Dímero – D es una prueba que mide dímeros del tipo D en la sangre, estos son fragmentos de la malla de fibrina, resultante de la disolución del coágulo. Normalmente, cuando una lesión ha sanado, el cuerpo disuelve el coágulo. Si existiera una alteración en la coagulación, se forman coágulos, aunque no haya sufrido una lesión obvia, o los coágulos no se disuelven adecuadamente. Esto puede ser grave e incluso poner en peligro la vida. La prueba del dímero D muestra si usted tiene una de estas afecciones. Nombres alternativos: fragmento de dímero D, fragmento de degradación de fibrina
Es una prueba que mide el nivel de ferritina en sangre. La ferritina es una proteína que almacena el hierro en las células. El hierro es necesario para la producción de glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos transportan oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo. Además, se utiliza como marcador de inflamación. Se utilizo mucho durante la pandemia como marcador de inflamación sistémica.
Identifica presencia de la bacteria, mide infección activa y en qué cantidad se encuentra
Pruebas para detectar Helicobacter pylori
Este examen sirve para determinar la probabilidad de que un agente antimicrobiano o antifúngico determinado sea capaz de contrarrestar el crecimiento bacteriano o fúngico que ocasiona la infección
Identifica anticuerpos contra la bacteria. El genotipo Cag-A de la bacteria, es el tipo de cepa que produce cáncer
Detecta anticuerpos en suero
La Proteína C Reactiva es una prueba que indica presencia de inflamación a nivel general.
Detecta antígenos de Hp en materia fecal
Las pruebas para identificar infección por el virus del COVID-19 detectan diferentes proteínas del virus SARS COV-2. Las pruebas de antígenos pueden producir resultados más rápidos que la RT-PCR y permitir un aislamiento oportuno y responsable. La toma de muestra es de secreción nasal mediante hisopado nasofaríngeo.
Esta prueba es requerida para viajes, congresos y reuniones sociales.
La prueba de anticuerpos para COVID-19, que también se conoce como prueba de serología, es un análisis de sangre que detecta la presencia de anticuerpos del tipo IgM/IgG, que se crean después estar en contacto con el virus, ya sea por una infección con SARS-CoV-2, o por la vacuna.
Una prueba de anticuerpos no puede determinar si en el momento estás infectado con el virus de la COVID-19.
La influenza A y B es una prueba que detecta la presencia del virus de la influenza A y el virus de la influenza B, toma de muestra en la secreción nasal.
Es una prueba que detecta la presencia de anticuerpos en sangre contra el virus del dengue.
Los exámenes médicos son muy importantes para su salud

SECUELAS DEL COVID19: INFARTO CEREBRAL
Robert Wright, de 57 años, policía veterano con 26 años en el Departamento de Policía de Coral Gables, se sentía orgulloso de estar en forma.

Prueba del dímero D
¿Qué es la prueba del dímero D? Es una prueba que busca el dímero D en la sangre, un fragmento de proteína que se produce

La antitrombina
La antitrombina es una proteína en la sangre que bloquea la formación de los coágulos sanguíneos. Ayuda al cuerpo a mantener un equilibrio saludable entre sangrado y coagulación.

Factor V Leiden
El factor V Leiden es una mutación hereditaria de uno de los factores de coagulación de la sangre. Esta mutación del factor V puede aumentar las probabilidades de desarrollar

Factor von Willebrand
El factor von Willebrand es el factor transportador del factor VIII, con el que forma un complejo no covalente FVIII/FvW. La deficiencia de factor von