¡Desde el 2005 brindando un servicio especializado!
Nuestro laboratorio tiene su origen por la fusión de dos proyectos creados por la Lic. Liliana Khoury; Hemo-diagnóstico, Laboratorio Clínico Especializado y Centro Helicobacter pylori creados en 1988 y 1999 respectivamente. A raíz de esta fusión, en 2005 surge el Centro Helicobacter y Laboratorio Especializado – CEHELAB. La Lic. Liliana Khoury, accionista principal, estudia bioanálisis en Santo Domingo en la Universidad Pedro Henríquez Ureña, graduándose en 1978 y se especializa posteriormente en hematología en México. Desarrolla una vasta experiencia en varias instituciones de salud públicas y privadas tanto en México como en República Dominicana, en las aéreas de hematología y banco de sangre. Además, se dedica a la investigación y docencia en varias universidades del país, siendo aun docente de la escuela de medicina de la Universidad INTEC y de post grado en la escuela de bioanálisis de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Misión
Brindar un servicio confiable de análisis especializado en diagnósticos de trombosis, hemorragias y Helicobacter, de calidad certificada, a través de colaboradores comprometidos y en continuo crecimiento
Visión
Ser el referente de laboratorio clínico especializado en hemostasia, trombosis y Helicobacter en el país, Latino América y el Caribe.
Valores: Calidad, Confiabilidad, Compromiso, Respeto, Ética, entre otros.
Nivel 3 Ministerio de Salud Pública
Certificación de COVID-19
CENTRO HELICOBACTER PYLORI & LABORATORIO CLINICO ESPECIALIZADO
TECNOLOGÍA O PROCEDIMIENTO QUE CONSTITUYEN NUESTRO FACTOR DIFERENCIADOR.
La combinación del talento humano, equipos y procedimientos especializado de última generación para la realización de diagnósticos que identifican, por una parte, riesgos de trombosis y hemorragias como es el caso de la tromboelastografía y, por otra parte, las pruebas de aliento con carbono 13, para el diagnóstico de Helicobacter pylori, mediante la espectrometría de masa.
CERTIFICACIONES/ EVALUACIONES EXTERNA.
Nuestro laboratorio procura ser el referente de laboratorio clínico especializado en hemostasia, trombosis y Helicobacter en República Dominicana, Latino América y el Caribe, para eso cuenta con la habilitación nivel 3 del ministerio de salud pública y certificación para la realización de prueba de diagnosticas de COVID 19. Además, participa en programas de evaluación externa de calidad, la que es mensualmente evaluada y certificada por una entidad en el Reino Unido.
PLANES FUTURO
- Introducir la agregometría, metodología esta que sirve, para diagnosticar disfunción plaquetaria, que es la primera fase de la coagulación sanguínea.
- Concluir con el proceso de alianza estratégica con el laboratorio de Investigación de una universidad europea para el diagnóstico de Enfermedades raras y enfermedades neurodegenerativas por acumulo cerebral de hierro, ENACH / PKAN.
- Plan para desarrollar y mantener un capital humano, motivado, especializado y tecnológicamente habilitado para asumir con profesionalidad los retos del futuro.
Operaciones en plena pandemia del COVID 19
Nuestro laboratorio, con el concurso de todos nuestros colaboradores liderado por la Dra. Lyanne Santana Khoury, desarrollo estrategias de atención personalizada con rápida respuesta para atender la demanda de diagnósticos generada por la pandemia COVID-19. Asumió el reto, enfocándose en las necesidades, deseos y expectativas de nuestros clientes. Aportando respuestas oportunas, orientación medica profesional y servicio personalizado; para tales fines modificamos horarios y trabajábamos tandas extendidas.
Retos y obstáculos superados para la consolidación.
Brindar un servicio de ¨Alto Valor¨ es un gran reto, dado que se precisa disponer de un capital humano con competencias duras y blandas del más alto nivel. Además de disponer de procedimientos, reactivos y equipos de última generación, que aseguren precisión del diagnóstico, para que el médico pueda suministrar un tratamiento al paciente con el mayor nivel posible de certidumbre.
Nuestra gran Preocupación.
Nos preocupa la gran cantidad de pacientes que no superan los procesos quirúrgicos por causas de hemorragias o trombosis, las cuales pueden ser prevenidas mediante la realización de pruebas diagnósticas especializadas, como es el caso del Tromboelastograma. Debe ser de interés, tanto para el médico como para el paciente, conocer previo a la cirugía la propensión a hemorragias o trombosis que posee, para de esa manera prevenir urgencias innecesarias.
Nuestro laboratorio se especializa en este servicio como aporte a los cirujanos de todas las especialidades, para reducir los riesgos que amenazan a los pacientes, tanto por las hemorragias como por las trombosis